Acupuntura

La Acupuntura forma parte de la Medicina Tradicional China (MTCH). Trabaja con lo que se denomina meridianos, canales energéticos que circundan el cuerpo, relacionados con las funciones fisiológicas y energéticas de cada órgano. Estos meridianos en su recorrido poseen sitios específicos llamados puntos de acupuntura, donde la energía del meridiano aflora o se concentra.

En estos puntos se insertan una cantidad determinada de agujas en distintas partes del cuerpo, dependiendo si se requiere sedar o tonificar la energía del meridiano, conforme al tratamiento específico que se lleva a cabo.

ventosasa-01

También se utiliza moxa (quema de cigarros de la yerba artemisa vulgaris) y ventosas (conos de vidrio o plástico que se colocan en el cuerpo, produciéndose en ellos vacío) sobre estos puntos para eliminar frío, dolores, excesos de calor y estancamiento del organismo.

Un tratamiento de Acupuntura se compone en general de diez sesiones, las que deben ser realizadas mínimo dos veces por semana. La sesión dura una hora.

En la primera sesión el terapeuta realiza un diagnóstico bajo la mirada de la MTCH, la elaboración de un tratamiento y su primera aplicación, con la postura de las agujas, moxas y/o ventosas.

Algunas veces, según necesidad se indica la ingesta de algunos productos fisioterapéuticos específicos. En las restantes sesiones se repite el tratamiento, modificándolo según sea la evolución del paciente.

Masaje Terapeutico Tui-na

El masaje Tui-Na. también forma parte de la MTCH. Este es un masaje muscular profundo, trata la tensión y problemas del músculo esquelético, restaurando el equilibrio energético al tiempo que proporciona una relajación profunda y sedante.

En su aplicación se realiza la compresión rítmica de los meridianos a lo largo de su recorrido, así como la dígito punción de puntos de acupuntura. Presionando y desplazando (Tui Fa). Agarrando, empujando y traccionando (Na Fa) con las manos el cuerpo del consultante. 

Al recibir este masaje se logran alguno de los siguientes beneficios

  • Re-equilibrio de la energía del cuerpo
  • Corrección de postura
  • Relajación profunda
  • Reducción de tensiones y estrés
  • Tratamiento de patologías músculo-esqueléticas
  • Acción terapéutica sobre el sistema nervioso, reproductivo, digestivo y circulatorio
tui-na-massagem-6
tui-na-massagem-7

La Sesión de Acupuntura o Masaje Tui-na

  • Tienen una duración de 1 hora. 
  • El valor es de $35.000 por sesión.
  • Un tratamiento con Medicina China completo consta de 10 sesiones, 2 veces por semana.
  • Un tratamiento con Masaje puede ser una o varias sesiones según la necesidad del consultante
  • Las sesiones pueden ser pagadas por sesión o en formato cuotas.

Para agendar tu hora, consulta la disponibilidad en la opción “Agendar Hora” arriba en el menú de este sitio.

Importante: La acupuntura es una medicina complementaria de la salud, por lo cual siempre se aconseja un médico alópata evalué la condición del paciente, previo o durante el tratamiento.

La acupuntura y Masaje Tuina tratan en general y con buenos resultados las siguientes enfermedades y síndromes:

 

Autoinmunes

  • Artritis Reumatoide
  • Lupus (sintomotología)

Boca

  • Dolor de muelas
  • Gingivitis
  • Faringitis aguda y crónica

Gastrointestinales

  • Espasmo esofágico
  • Gastroptosis
  • Gastritis aguda y crónica
  • Hiperacidez gástrica
  • Ulcera y colitis duodenal crónica
  • Estreñimiento y diarrea
  • Íleo paralítico
  • Colon irritable
  • Colitis ulcerosa crónica

Generales

  • Furúnculos y Linfagitis
  • Enfermedades Deportivas
  • Epistaxis simple 
  • Hipertensión esencial o arterial
  • Síndrome de Disautonomía
  • Sordera y Tinnitus
  • Retención de Orina
  • Vómito Embarazo

Ginecológicas

  • Infertilidad femenina
  • Amenorrea
  • Leucorrea
  • Síndrome Premenstrual
  • Prolapso Genital o Suelo Pélvico
  • Síntomas Menopausia

Músculo Esqueléticas

  • Periartritis escápulo-humeral (inflamación del hombro)
  • Epicondilitis (Codo de tenista)
  • Ciática
  • Dolor en la rodilla
  • Lumbalgia
  • Artrosis
  • Desórdenes psicosomáticos
  • Fibromialgia

Neurológicas

  • Cefalea
  • Migraña
  • Neuralgia del Trigémino
  • Parálisis facial en estado temprano
  • Neuropatía periférica
  • Secuelas de accidente vascular cerebral
  • Síndrome de Meniére
  • Vejiga Neurógena
  • Incontinencia Urinaria
  • Neuralgia 

Oculares

  • Conjuntivitis aguda
  • Retinitis central
  • Miopía en niños
  • Ojos secos

Piel

  • Eczema
  • Psoriasis
  • Herpes Zoster

Psicológicas

  • Estrés
  • Crisis de Pánico
  • Depresión y Manías
  • Eyaculación Precoz
  • Frigidez
  • Insomnio
  • Fatiga
  • Impotencia
  • Obesidad

Respiratorias

  • Sinusitis
  • Rinitis
  • Resfriado
  • Bronquitis Aguda
  • Asma
  • Tos ferina